almas
Dicen que elegimos a nuestra familia, que nada tiene que ver con el azar. Que llegamos a este mundo con unas lecciones pendientes y que el entorno que decidimos es el que necesitamos para esos aprendizajes.
Esto suena bien en mi caso. No es que mi familia sea la mejor del mundo, pero llegué a un país sin guerra, en mi casa nunca faltó comida y las necesidades vitales siempre estuvieron cubiertas. Tampoco sufrí maltratos por parte de mis padres o hermanos. En fín, me considero muy afortunada en este sentido.
Comprender la vida de esta manera se complica cuando piensas en niños que nacen en países en guerra, o que sufren maltrato, o enfermedades incurables. Digamos que hay todo un abanico de opciones de vida en las que me cuesta entender al alma que eligió ese destino. Y es que lo que también me ha llegado por distintas vías, es que no hay que entender…
Dicen también que no hay cosas buenas o malas, que todo es neutro, que todo se produce dentro de unas circunstancias, por unos motivos… y me vuelvo a encontrar en las mismas. Puedo ‘entenderlo’ en mi vida, pensando que si no conseguí ese trabajo es porque me espera otro mejor, o que si no llegué a tiempo a un curso es porque no tenía que hacerlo. Pero luego miro otras vidas, otras circunstancias y no me parece nada neutro que una chica sea violada brutalmente entre no se cuántos animales o ancianos que sufren malostratos de sus cuidadores y mil historias mucho más aterradoras. Y no es que quiera entenderlo, es más bien ¿un juicio?, ¡no me parece nada bien!
Hace poco leí que en realidad no tenemos mucho valor como individuos. Que formamos parte de un sistema y que nuestra vida está directamente relacionada con las vivencias y actos de nuestros ancestros. Y que es así como tiene que ser.
Pues bueno, en ese caso me pregunto si las personas que vienen con un camino difícil, en un contexto hostil, ‘una vida de mierda’ para entendernos… ¿esas personas tiene un alma más elevada?, ¿un alma que viene a aprender lecciones superiores? Porque ¿quizá están más preparadas para comprender y superar el sufrimiento al que se verán sometidas?
También están las que provocan sufrimiento, generalmente porque lo han sufrido…
Se supone que ‘la gran lección’ es el amor incondicional y más puro hacia todos y todo. Entonces supongo que cuanto más difícil lo tienes, más elevado es tu espíritu y más dura es la lección de vida.
Pero son todo suposiciones, simples reflexiones.
Mi propósito sin duda es hacerlo lo mejor que pueda, en todos los aspectos de mi vida. Estoy dispuesta a aprender. Por el momento sigo aprendiendo a quererme, a respetarme, a intentar ‘entenderme’, a no juzgar a nada ni a nadie… Unos días me sale mejor que otros, a veces no es fácil.
Siento que estoy en un inicio, aún no se muy bien de qué.
Hace casi dos años decidí salir de mi zona de confort, apostar para un proyecto que llevaba años rumiando y que sentía como una necesidad. Una manera de sentirme realizada, cumpliendo ‘mi propósito’. También, en cierto modo, devolver y agradecer todo lo bueno que tengo.
Pero no pudo ser, se ve que no era el momento o no era el camino. Otro daño colateral de la pandemia mundial.
No me arrepiento de la decisión. Y aunque confío en que todo llegará en su momento, no puedo dejar de sudar frío en algunos momentos en los que no tengo ni idea de por dónde tirar.
Esos días son los que mi mente hace este tipo de reflexiones.
¿Y si solo somos animales pensantes, cuya existencia no tiene mayor trascendencia?
Puede que alma no sea más que otra invención del hombre y su necesidad de sentirse importante.
Pero no, no lo creo.
¿Y tú?